Revive el Panel de Inspiración
Oradores

PARA QUÉ
Circular Economy in Motion reúne a académicos, empresarios, emprendedores, políticos, organizaciones sin fines de lucro y múltiples sectores industriales para crear una instancia online donde intercambiar conocimientos de expertos, experiencias, metodologías y herramientas que ayuden a aplicar los principios de la Economía Circular en diferentes contextos de Latinoamérica.
QUIÉNES
Circular Economy in Motion es financiado por "The Royal Academy of Engineers" a través de su programa Fronteras de la Ingeniería para el Desarrollo, y mostrará ejemplos de buenas prácticas principalmente de América Latina y otros proyectos emergentes financiados por RAEng.
Sin embargo, la Red alienta a que todos se unan y muestren las mejores prácticas y exploren la creación de capacidades de todo el mundo.
Nuestro objetivo es actuar como una plataforma para transferir conocimientos y capacidades a los miembros de la red, con el objetivo a largo plazo de ampliarla con nuevas colaboraciones de países que creen una red autosuficiente.
Los objetivos del bootcamp son:
1
2
Desarrollar nuevas habilidades y conocimiento de emprendimiento en economía circular que pueda apoyar el desarrollo de este tema en países de Latinoamérica y otros continentes con economías emergentes.
Generar colaboraciones multidisciplinarias e internacionales para formar una red de contactos en economía circular en Latinoamérica y en otras regiones emergentes.
3
Diseminar y compartir historias de prácticas ejemplares que puedan acelerar la transferencia de conocimiento de diferentes proyectos en Latinoamérica y en otros países emergentes.
Circular Economy in Motion es una colaboración multinacional que fomenta las mejores prácticas y los enfoques basados en soluciones para resolver los desafíos globales establecidos
por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, tales como:

ODS 8
Promover un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos: Las iniciativas de economía circular podrían aportar nuevos tipos de empleo e industria mediante el desarrollo de nuevos modelos de negocio.

ODS 9
Construir una infraestructura resistente, promover una industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación: Las iniciativas de Economía Circular pueden ayudar a abordar la falta de colaboración para adoptar la tecnología y la innovación.

ODS 12
Garantizar unas pautas de consumo y producción sostenibles: Las iniciativas de Economía Circular pueden cambiar las actuales pautas de consumo y producción, asegurando formas de vida más sostenibles mediante la adopción de sistemas de circuito cerrado.